PRESENTACION DE “PACORRO”
EN BARCELONA COMO NOVILLERO
Barcelona, 5 de julio
de 1957
Se
lidiaron seis novillos, con cuajo de toros, del señor duque de Pinohermoso que
dieron buen juego, para Pacorro, Luis Segura y Roberto Ocampo.
Francisco
Antón, “Pacorro”, que hacía su presentación, ha causado inmejorable impresión.
Suelto, dominador, ha caído de lleno dentro de los gustos y preferencias de la afición
barcelonesa. Con capote y muleta ha dejado patente su clase, su
garbo y su gracia, que hace de este torero una figura interesante.
A
su primer enemigo le ha cortado la oreja, previa una faena en la que la mano
derecha y la izquierda templaba y mandaba como mandan los cánones. Faena
coreada por los oles de la multitud, que no dejaba escuchar la música con su
griterío. Volvió a escuchar música en el cuarto, pero el descabello le privó del
corte de la oreja que ya tenía en el esportón. Un buen debut.
Luis
Segura, pencó con el peor lote. Fue aplaudido en ambos.
Roberto
Ocampo es un torero que ejecuta bien todas las suertes del toreo. Buen torero, pero... le falta sal. Dio
la vuelta al ruedo en su primero. Al sexto le realizó una buena faena, pero
estuvo pesado con el acero.
G.
DE CORDOBA para “El Ruedo”.
![]() |
Francisco Antón "Pacorro" en una imagen del día de su debut en Barcelona |
SU DEBUT COMO MATADOR
DE TOROS
Un
año después de su presentación ante la afición de Barcelona, “Pacorro” hacía su
debut como nuevo matador de toros, lidiándose igual aquel día una corrida del
Duque de Pinohermoso y dos toros más de Lisardo Sánchez. Le acompañaron en este
festejo Cascales, Pepe Cáceres y Carlos Saldaña.
Barcelona 4 de mayo de
1958
“El cartel ofrecido por la Empresa había
gustado a la afición y buena prueba de ello fue la gran entrada, que se registró.
Cáscales, Pepe Cáceres, Carlos Saldaña y el nuevo matador de toros “Pacorro”
eran los encargados de pasaportar seis ejemplares del duque de Pinohermoso y dos
toros de don Lisardo Sánchez. Los del duque cumplieron en general, pero los de
don Lisardo fueron francamente malos, siendo condenado el lidiado en sexto
lugar con banderillas negras. El otro de don Lisardo, corrido en tercer puesto,
fue broncote.
“Pacorro”
luchó con lo peor del encierro. Su primero llegó muy aplomado a la muleta y el
torero no pudo sacarle partido. Lo mató de dos sangrías y descabello siendo
aplaudido. Otro tanto pasó en el octavo, al que “Pacorro”, a fuerza de porfiar,
logró sacarle pases sobre la derecha de positivo valor. Es torero de muy buen corte
que cuando como en este toro, logra sacar aun a costa de grave peligro, unos
pases, llega al público con facilidad. El toro estaba muy broncote y en uno de
los muletazos con la derecha, dio el alicantino una impresionante voltereta,
que en verdad no asustó al
muchacho, que continuó toreando con mucho aplomo y arte. No estuvo con suerte
con el acero, pero el público, que había visto las malas condiciones de su
lote, le ovacionó con calor.
Esperamos verle de nuevo con mejor género.”
G.
DE CORDOBA para “El Ruedo”.
"Pacorro" como matador de toros. 1958 |
Nota del Blog: La
temporada 1957 Pacorro protagonizó una de las mejores tardes de su carrera
cuando le fueron concedidos 2 rabos, 2 orejas y una pata en Elda. Su peña llegó a alcanzar los 2.300 socios. De
hecho, cuando toreaba fuera era seguido por sus aficionados en masa, llegando a
ocupar trenes enteros.
En
agosto tuvo una actuación memorable en Alicante. En 2 tardes cortó 8 orejas, 2
rabos y 2 patas. Incluso ofreció al público un pase cambiado por la espalda, un
gesto técnico inédito en la plaza alicantina.
En
marzo de 1958 fue la despedida de Pacorro como novillero, compartiendo cartel
con Manolo Martín y el famosísimo matador Curro Romero.
Tomó
la alternativa poco después, en el mes de abril. Fue en Murcia, y de la mano de
Jaime Marco ”El Choni”, que reaparecía y se cortó la coleta ese mismo día.
Su
confirmación fue al año siguiente, en el principal templo taurino mundial, la
plaza de Las Ventas en Madrid. Toreó por muchos lugares de España, y acudió
varios años a la feria de San Isidro en Madrid, entre muchas otras. También
hizo giras por Francia y México.
Ese
agosto de aquel 1967 se produjo la despedida taurina de “Pacorro”. Lo hizo en
su Alicante natal compartiendo cartel con otros 2 grandes: Manuel Benítez El Cordobés”
y Francisco Rivera “Paquirri”. Pero no fue otro que su gran rival, Vicente Blau
“El Tino” el que le cortó la coleta a petición de Pacorro al término de su
última faena.
Francisco
Antón ‘Pacorro’ fue una de las grandes figuras del torero alicantino. Su
rivalidad con “El Tino” en los 50 fue épica y sus faenas crearon escuela,
siendo aún hoy recordadas y comentadas. Sin duda, contribuyó decisivamente al auge
de la tauromaquia en la ciudad, abriendo camino para otros muchos toreros
posteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario