PRESENTACION EN BARCELONA DE MARTÍN SÁNCHEZ "PINTO"
Barcelona, 14 de agosto de
1958
Con la Monumental llena en sus tres
cuartos de capacidad, hicieron el día 14 el paseo las cuadrillas capitaneadas
por Víctor Quesada, Pinto y Julio Calvo, para enfrentarse con seis
novillos-toros del vizconde de Garcigrande, que dieron regular juego.
Pinto hacía su presentación en
Barcelona y era esperado con interés. Torea muy bien a la verónica, lo mismo a
pies juntos que cargando la suerte y posee un arte florido y luminoso con la
muleta. Con ésta realizó a su primero una bonita faena, que fue justamente
musicada y jaleada y como matara de una estocada, le fue otorgada una oreja con
petición de la otra y dio dos triunfales vueltas al ruedo. En el quinto volvió
a emplearse a fondo con la muleta, pero no tuvo suerte con la espada, quedando
todo en una gran ovación. Esperamos su repetición con más interés, si cabe, que
su debut.
![]() |
Martín Sánchez Pinto, la mañana de su debut cumpliendo la tradición en la Fuente de Canaletas |
28 de agosto.
Los seis novillos de don Alejandro y
don Victoriano Tabernero de Paz dieron regular juego y los lidiados en los
cuatro últimos lugares ofrecieron serias dificultades para los de a pie que se
vieron aumentadas por el fuerte viento reinante.
Martín Sánchez, el Pinto, ha cuajado
una gran actuación. Le ha cortado la oreja a su primero y ha estado a punto de
alcanzar igual trofeo en el que cerró plaza. El muchacho ha estado valiente de
verdad, y como además de valor tiene afición y arte del mejor, su triunfo a
nadie ha extrañado. A sus dos enemigos, por cierto nada fáciles, de bronca y
corta arrancada, los ha toreado muy bien a la verónica, lo mismo con los pies juntos
que cargando la suerte, y ha hecho un pinturero quite por chicuelinas.
Molestado por el fuerte viento, ha sabido cuajar dos buenas faenas, en las que
el torero ha puesto todo, ya que la sosería y mansedumbre de sus enemigos no se
prestaban al lucimiento. En ambas hubo pases sobre la derecha muy templados y
toreros. Se vio obligado a dar dos vueltas al ruedo, tras cortar la oreja de su
primero al que mató de dos pinchazos y
otra buena estocada.
Con la oreja de su primero |
Otro momento de su actuación. |
Pinto volvería a triunfar en su
siguiente actuación en Barcelona en la novillada de “la Merced” del día 18 y en
la siguiente en la que compartía cartel con Diego Puerta en su despedida como
novillero y el debutante catalán Antonio Guiu. Pinto toreó superiormente al segundo
novillo a la verónica, siendo ovacionado en grande, al igual que en un apretado
quite por gaoneras. Con la muleta realizo un trasteo que fue acompañado por la
música y las ovaciones del respetable, pues en él abundaron detalles de mucha calidad.
Resultó cogido primeramente en terrenos del diez, al torear por ayudados, y
cuando estaba toreando admirablemente sobre la derecha y en redondo, sufrió
otra cogida aparatosa y por desgracia, herido. Negándose a ser trasladado a la
enfermería, cobró una gran estocada que mató a su enemigo, siéndole llevada la
oreja a la enfermería, en medio de una gran ovación.
Pinto en una imagen con los médicos que le atendieron |
“Han pasado los días angustiosos de
clínica y curas. Otra vez pensando en la lucha”. Pinto se prepara toreando en
el campo sin público… Bonita estampa del novillero en un pase de pecho a una
vaquilla.
G.
DE CORDOBA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario