MANOLO “CHACARTE”:
TORERO DE YUNQUE Y FRAGUA
Curro Fetén para el “Informador
Taurino y teatral”
19 de septiembre de 1952
En
esta época de caricaturas toreras, nos congratulamos de la aparición de un
TORERO, así con mayúscula, que sabe lo que se trae entre manos y que ejecuta
ante los toros todas las suertes fundamentales. Torero de arte puro, más que
puro, ortodoxo, que es la suprema forma de la verdad y la pureza. Hijo de
Bilbao, lleva en sus venas sangre hispanoárabe. Torero de yunque y de fragua,
su toreo nos habla de las dilatadas campiñas andaluzas, de olivares, dehesas y
caseríos. Torero hondo y largo, de cante grande: MANUEL CHACARTE.
El
público, cansado de tanta y tanta mojiganga taurina, reacciona favorablemente e
irrumpe en aclamaciones. Con el capote ha dado todo un curso de cómo se torea a
la verónica, parando, templando, mandando y cargando la suerte como de mucho
tiempo a esta parte no veíamos, para mostrarnos la maravilla gótica de sus
lances de capa. Y con la muleta en ambas manos su toreo ha revestido
grandiosidad y belleza jamás pensadas en diestros de su escalafón. Adelantando
el engaño para, ya prendido en él el animal, tirar suavemente y cargar la
suerte adelantando la pierna contraria una y otra vez para trazar la
circunferencia perfecta, con un ritmo y elegancia sublime. Y por si fuera poco, la ejecución perfecta y
limpia de una estocada al volapié como mandan los cánones. Como premio a su
extraordinaria actuación, ha dado dos vueltas al ruedo en su primero y le ha
cortado las dos orejas a su segundo, siendo llevado en hombros al final del
festejo.
![]() |
Manolo Chacarte en una de sus actuaciones como novillero en Barcelona. |
El
otro debutante, MANUEL CASCALES, de Murcia, ha estado muy voluntarioso. Ha
escuchado una ovación en su primero y música a lo largo de una labor muy
valiente, pero sin cuajar la faena que el noble animal merecía. Por mor de la mala suerte con la espada,
escuchó un recado.
Manuel
Jiménez CHICUELO II, ha tenido que bailar con la más fea, pero toda la tarde ha
estado muy valiente. Lo quiso intentar todo, por lo que fue trompicado en
varias ocasiones. Dio la vuelta en su primero y escuchó una ovación en el que
cerró plaza. Como los dos anteriores, también hizo en esta novillada su debut
en Barcelona.
Los
novillos de los señores Víctor Marín de Ciudad Real fueron bravos en general,
siendo los dos menos toreables los que correspondieron a Chicuelo II.
Destacaron Hiena y Andarín y Carrión y Minuni con los palos y brega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario