“Desde la Ciudad Condal”.
Por Curro Fetén.
Se
lidiaron seis novillos de don Ramón Fernández Zúmel que en general no dieron
mal juego para los diestros. “Navarrito”, Luis Aparicio y Miguel Montenegro,
los dos primeros, debutantes.
Manuel Navarro “Navarrito” aún cuando no ha cortado orejas, ha sido el
triunfador de la tarde. Su capote y muleta se han mecido suavemente movidos por
la inspiración y así le hemos visto correr la mano maravillosamente en el
cuarto, un verdadero toro, levantando oleadas de entusiasmo. Como ha toreado
este chico con la mano izquierda y con la diestra, pocas veces se tiene ocasión
de admirar. La música, los olés y los gritos de entusiasmo no han cesado
un momento como premio a una labor altamente meritoria. La mala suerte
con la espada le ha privado de redondear su éxito. No obstante, ha dado dos
vueltas al ruedo en su segundo enemigo, entre insistente petición de oreja. A
su primero le realizó una faena valiente y artista, viéndose obligado a dar la
vuelta al ruedo. En suma, una presentación afortunada y el público salió muy
satisfecho de su labor pues “Navarrito” tiene, como se dice ahora “son” de
torero. Que así sea.
El
otro debutante, Luis Aparicio, ha logrado un triunfo que si no se puede
calificar de apoteósico, sí de estimable. A su primero lo ha toreado muy bien a
la verónica y sus muletazos con la derecha han sido coreados por el respetable.
Con la mano izquierda ha logrado varios muletazos magníficos. Las manoletinas
revolvieron el cotarro por lo valientes y toreras. En este toro dio la vuelta
al ruedo entre una gran ovación. En el quinto estuvo el chico muy valiente por
lo que al pasaportarlo de una estocada y descabello al segundo intento, fue ovacionado.
Verde
sigue estando Miguel Montenegro, joven asistido por un valor poco común, que
sale a enfrentarse con corridas picadas sin contar con los recursos que la
lidia de estas novilladas requiere. Pero como el chico está valiente,
aprenderá, aunque sabe Dios a cuenta de qué esfuerzos y coscorrones. En su
primero, que banderilleó superiormente, le realizó una faena muy valiente
comenzada con tres muletazos sentado en las tablas. Prosiguió con derechazos
muy ajustados que fueron ovacionados y al intentar torear al natural fue cogido
aparatosamente. Volvió otra vez el muchacho a torear, mejor dicho, a querer
torear al natural y salió nuevamente cogido. Dio a continuación varias
manoletinas y previa media estocada, logró un estoconazo. Dio la vuelta al
ruedo. En su segundo cambió la decoración, pues aunque el chico estuvo
igualmente valiente con un toro insuficientemente picado a mi juicio, la espada
no le ayudó, por lo que escuchó un aviso. Fueron despedidos con una ovación
“Navarrito” y sus dos compañeros.
Destacaron: Carrión, Carmona, Minuni, Andrés del Campo y Emilio Herrero (hijo).
Y los del castoreño, Andarín, Óscar y Trajinero.
![]() |
Luis Aparicio y "Navarrito" descubiertos, se presentan en Barcelona |
Fotos El Ruedo Num. 429
“EL CHONI” Y “EL RANCHERO”
CORTAN OREJA. GRAN FAENA DE LLORENTE.
Domingo 7-9-52
Domingo 7-9-52
Con
gran entrada se celebró la corrida anunciada en la que se corrieron tres toros
de Sepulveda de Yeltes y tres de don Antonio Pérez, el señor de San Fernando.
Tanto los unos como los otros no se distinguieron por su bravura.
Está
visto que “El Choni” viene dispuesto a no dejar títere con cabeza y para ello
ha tomado como norma cortar las orejas a todos o casi todos los toros que le
salen por los chiqueros. Con la capa ha toreado muy bien a su primer enemigo y
con la muleta ha ejecutado una faena repleta de arrojo y grandiosidad. Faena de
torero valiente que viene dispuesto a poner las cosas en su sitio para de esa
manera, reclamar el puesto que en la torería le pertenece por su honradez y
afición. Habrá que contar con él cuando se quiera hablar de las figuras más
interesantes del momento. A su primero le ha cortado la oreja, previa una faena
meritísima a base de muletazos en redondo con al mano derecha. En su segundo ha
estado voluntarioso, por lo que ha sido aplaudido.
Rafael Llorente volvió a entusiasmar a los aficionados barceloneses con una
labor repleta de garbo y enjundia torera. Sus lances a la verónica fueron
calurosamente ovacionados y a lo largo de toda su faena con la muleta no cesó
ni un momento de escuchar ovaciones y música. El día que se sepa aquilatar en
toda su extensión la valía torera de Rafael Llorente, la Fiesta estará en
vías de redención. Sus naturales fueron una obra maestra. Qué pena que el
descabello no redondeara su labor, perdió la oreja. Fue ovacionado, teniendo
que saludar desde el tercio. Destacaron de esta faena varios trincherazos
verdaderamente fenomenales. Eso de que no hay quinto malo, es un cuento chino y
si no, que lo diga Llorente, que tuvo que apechugar en quinto lugar con un toro
manso que no se cansaba de tirar gañafones. Rafael lo pasaportó rápidamente,
por lo que fue aplaudido. Mala suerte, pero el cartel de Llorente queda en su
sitio.
Jorge
Aguilar “El Ranchero” logró un triunfo estimable en el tercero. Realizó una
gran faena con la derecha en la que logró muletazos de gran clase y con la
pierna “palante”. Derechazos largos, como desde aquí al mismísimo Jalisco,
profundos y mandones…Hubo además manoletinas y una conferencia de esas que
dejan el bolsillo vuelto. Cortó la oreja después de despenar a su enemigo de un
pinchazo y estocada y dio la vuelta al ruedo entre ovaciones. En su
segundo estuvo breve con una faena de aliño. Escuchó palmas.
Destacaron en la brega Corona, Emilio Herrero (hijo) y Minuni con los palos. De
los de aúpa, Hierro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario