LA NOVILLADA DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN.
15-8-52
Con la providencial asistencia de miles de
turistas se ha celebrado la novillada anunciada, en la cual se lidiaron seis
preciosos ejemplares del escrupuloso criador de reses de lidia señor
Vizconde de Garci-Grande, para los jóvenes diestros Joselito Álvarez, Antonio
Durán y Ramón Edo, debutantes estos dos últimos.
Joselito Álvarez estuvo durante toda la
tarde muy bullidor y a su primero le realizó una buena faena, en la que fue
aclamado, escuchando música por su estimable actuación. A este novillo lo toreó
Joselito de manera primorosa con la mano derecha, por todo lo cual, se vio
obligado a dar la vuelta al ruedo después de haber recetado una estocada y
descabello al primer intento. En su segundo, que fue poco castigado en
consonancia con el poder del novillo, estuvo asimismo muy bien, dando muerte a
su enemigo de dos estocadas. Escuchó abundantes palmas.
Antonio
Durán, el hispano-mejicano, me ha gustado una barbaridad aún sin haber
alcanzado triunfo de relumbrón. Hemos podido ver que se trata de un torero muy
elegante y muy compuesto y que cuando se encuentre un poco más toreado (es la
segunda corrida que torea en España), se centrará y logrará triunfos estimables.
En su primero ha estado a punto de cortarle la oreja, pero el nerviosismo con
la espada le ha impedido redondear el éxito. Mala suerte. No obstante ha dado
una vuelta al ruedo recogiendo una clamorosa ovación. En su segundo volvió a
realizar una buena faena a los acordes de la “Popular”, volviendo a perder
importancia por haber pinchado dos veces hasta que por fin liquidó al aplomado
novillo de una buena estocada. Ha dejado un buen ambiente y esperamos verlo de nuevo.
Que
Ramón Edo es un torero de los que se catalogan en el apartado de valientes es
cosa de la cual nadie duda en estos momentos en Barcelona, pues el chico ha
estado toda la tarde muy decidido y torero. Banderilleó aceptablemente y su
faena tuvo buenos momentos. Como quiera que acabó con su novillo de una
estocada, previo un pinchazo en hueso, fue ovacionado con vuelta al ruedo. En
su segundo realizó otra faena de análogas características, terminando con dos
estocadas. Escuchó palmas.
En
resumen: un torero conocedor del oficio, Álvarez; otro que en el transcurso de
pocas fechas pasará de ser una esperanza a una firme realidad, el mejicano de
padres españoles Antonio Durán y un torero valiente, Ramón Edo.
![]() |
Joselito Álvarez, Antonio Durán y Ramón Edo a la hora de hacer el paseíllo. |
![]() |
Ramón Edo dando la vuelta al ruedo tras la muerte del tercer novillo. |
NOVILLADA CON PICADORES 16-8-52
El sábado pasado actuaron en una novillada
nocturna los diestros Tarré, Agustinillo y Juanito Manchón. Aparte del
debutante Manchón, que hizo algunas cosas buenas, más vale no hablar de los
demás. Se distinguieron en la brega Carrión, Alarcón y Montilla. El joven
Piquer puso unos buenos pares y resultó herido de consideración el simpático y
notable subalterno “Pepiso”. Los toros fueron grandes y bravos, si bien no se
pudo apreciar esta cualidad por lo poco decididos que estuvieron los diestros.
Pertenecían las reses lidiadas a la ganadería de Sepúlveda de Yeltes.
![]() |
Los matadores de la novillada nocturna, Juan Tarré, Agustinillo y Juanito Manchón. |
DOS GRANDES FAENAS DE “CALERITO”.- REAPARICIÓN
DE “EL CHONI” 17-8-52
El extraordinario triunfo alcanzado el
pasado día 3 por Manuel Calero dio lugar a un lleno en la coquetona plaza de
las Arenas de nuestra capital. Por si no era ya de por sí esta base suficiente
garantía de éxito, don Pedro completó el cartel con la reaparición de “El Choni”
y la repetición del elegante diestro mejicano “Capetillo”. Se lidiaron seis
preciosos toros de don Manuel Arranz,
que en general dieron buen juego.
Ha
vuelto “El Choni” tan valiente como cuando se retiró hace cosa de unos tres
años. Pero justo es reconocerlo que ha vuelto más centrado, pues no le cogen los
toros con la frecuencia que antes acostumbraban. En su primero ha estado
simplemente bien, por lo que fue ovacionado y en su segundo, después de una
faena con la mano derecha muy valiente y torera en la que destacaron varias
series de derechazos y adornos, le ha cortado la oreja, tras pasaportarlo de
una bonísima estocada. Como es natural, hubo paseo triunfal con profusión de
regalos. Muy valiente y muy torero ha vuelto el diestro de Sagunto.
Ha
tenido lo que se dice el santo de espaldas el fino torero mejicano “Capetillo” y
por culpa de sus dos enemigos, los más difíciles del encierro, no ha conseguido
lucirse a la medida de sus deseos. No obstante, cabe anotar un quite por
gaoneras precioso al primer toro, resultando derribado. Se levantó muy sereno y
remató artísticamente escuchando una gran ovación. Con la derecha ha tenido su
toreo por momentos gran empaque y calidad. Con la espada no ha estado muy
afortunado.
Aun
cuando no ha cortado orejas, ha conseguido “Calerito” un triunfo de los que difícilmente
se olvidan. Con la capa ha toreado de salida maravillosamente a la verónica a
sus dos toros y sus medias han tenido olor, color y sabor a toreo caro. Con la
muleta ha puesto a prueba la fortaleza del corazón de los espectadores con una
faena temeraria y artística a un bravo toro que por el cambio prematura de la
suerte de varas, llegó a la hora de la muerte con la boca sin abrir. Con un
valor estoico ha aguantado las fuertes arrancadas del toro con un sentido
admirable de la medida en el temple y el mando. Cuando engendraba los muletazos
se escapaba de todas las gargantas un grito de angustia, que era quebrado por
el alegre suspiro del olé cuando los espectadores, admirados contemplaban cómo
el toro pasaba sin rozar al torero cuando el encuentro era inminente. Cómo se
ha movido hoy la muleta privilegiada de Calero, sus pases de pecho han sido
unos fuertes aldabonazos con los que el diestro de Córdoba llamaba a las
puertas de la fama y la gloria. Y después, manoletinas y adornos de la más
variada índole, todo muy justo, muy medido, muy sobrio como es el hacer de este
torero. Viendo “la estocada de la tarde” de Benlliure he pensado al momento que
así se debía tirar a matar “Machaquito” como hoy lo hace su paisano Manuel
Calero. Cuando cayó el toro de un certero volapié y el público entusiasmado le
pedía la oreja, el puntillero le levantó y como quiera que se precisara del
descabello por dos veces, el señor presidente no concedió el trofeo solicitado.
Dio la vuelta al ruedo con una gran ovación. Muy bien ha estado también en el
último de la tarde, en el que ha realizado una gran faena ejecutada casi
exclusivamente con la mano izquierda. De hoy en adelante habrá que contar con
el cordobés cuando se quiera hablar de los virtuosos de la “mano del pan”. Pero
con ser mucho y bueno lo que ha hecho, hay que abonar a su haber la ejecución
de otra imponente estocada, rubricada con descabello al primer intento.
Nuevamente hubo petición de orea, que inexplicablemente no fue concedida. Pero
no importa. Manuel Calero ha acrecentado su cartel en Barcelona.
![]() |
Un gran pase de "Calerito" |
![]() |
"Capetillo" en un magnñifico lance a uno de sus toros. |
![]() |
"El Choni", en su reaparición con el cuarto de la tarde. |
Fotos: Semanario "El Ruedo" Num. 426
No hay comentarios:
Publicar un comentario