Desde la Ciudad Condal .- Por Curro
Fetén
Barcelona, 18.- Todavía no nos explicamos por qué torea Vicent Charles. Se pasó toda la tarde haciendo gala de un pavor
grandioso y no paró ni un momento delante de sus enemigos. Gracias a que el
público lo tomó a broma. Consignemos que mató a sus dos novillos y ya está
bien. Una lástima con la cantidad de toreros que están esperando una
oportunidad. Mientras que el Míster era la risión pública, toreros de la
categoría de Fuentes y Espartero, menciono a estos dos por ser locales,
dormitaban en los tendidos.
El otro debutante, Guillermo
Orozco puso de manifiesto que es un torero valiente pero poco ducho a
apechugar con novilladas picadas. En su primero cortó una oreja y en su segundo
vio con dolor cómo los mansos arrastraban a los corrales al último novillo
vivito y coleando. Un contratiempo grave, pero que no debe desanimarlo, pues de
situaciones peores han resurgido muchas figuras del toreo.
Menos mal que en la plaza había un torero muy compuesto y
enterado, estamos hablando de Ramón
Barrera, que si no hubiéramos caído en brazos de Morfeo. Barrera dio la
vuelta en su primero y le cortó la oreja a su segundo, previas sendas faenas de
muleta que hicieron poner a la charanga en marcha. Hubo derechazos, naturales y
pases de todas las marcas. Muy valiente y torero ha reaparecido esta temporada
en Barcelona donde por su valor y arte cuenta con muchas simpatías.
Se lidiaron cinco novillos de Concha y Sierra y uno de
Marcelino Rodríguez, que se corrió en tercer lugar. Ninguno de ellos fue
peligroso.
![]() |
El inglés Vicent Charles |
![]() |
Vicent, a por uvas... |
Barcelona 19.- En esta época de caricaturas toreras, nos
congratulamos de la aparición de un TORERO, así con mayúscula, que sabe lo que
se trae entre manos y que ejecuta ante los toros todas las suertes
fundamentales. Torero de arte puro, mas que puro, ortodoxo, que es la suprema
forma de la verdad y la pureza. Hijo de Bilbao, lleva en sus venas sangre
hispanoárabe. Torero de yunque y de fragua, su toreo nos habla de las dilatadas
campiñas andaluzas, de olivares, dehesas y caseríos. Torero hondo y largo, de
cante grande: Manuel Chacarte.
El público, cansado de tanta y tanta mojiganga taurina, se
queda un momento en suspenso, pero acto seguido reacciona favorablemente e
irrumpe en aclamaciones. Con el capote ha dado todo un curso de cómo se torea a
la verónica, parando, templando, mandando y cargando la suerte como de mucho
tiempo a esta parte no veíamos. Con la muleta en ambas manos su toreo ha
revestido grandiosidad y belleza jamás pensadas en diestros de su escalafón. Y
por si fuera poco, la ejecución perfecta y limpia de una estocada al volapié como
mandan los cánones. Como premio a su extraordinaria actuación, ha dado dos
vueltas al ruedo en su primero y le ha cortado las dos orejas a su segundo, siendo
llevado en hombros al final del festejo.
El otro debutante, Manuel
Cascales, de Murcia, ha estado muy voluntarioso, pero se le ve verde aún.
Ha escuchado una ovación en su primero y música a lo largo de una faena muy
valiente, pero sin cuajar la faena que el noble animal merecía. Por mor de la mala suerte con la espada,
escuchó un recado.
Manuel Jiménez Chicuelo
II, ha tenido que bailar con la más fea, pero toda la tarde ha estado muy
valiente. Lo quiso intentar todo, por lo que fue trompicado en varias
ocasiones. Dio la vuelta en su primero y escuchó una ovación en el que cerró
plaza. Como los dos anteriores, también hizo en esta novillada su debut en
Barcelona.
Los novillos de los señores Víctor Marín de Ciudad Real
fueron bravos en general, siendo los dos menos toreables los que
correspondieron a Chicuelo II. Destacaron Hiena y Andarín y Carrión y Minuni
con los palos y brega.
![]() |
Pase de pecho de Manuel Chacarte |
Barcelona, 21.- De mero trámite puede clasificarse la corrida
celebrada en la Monumental de nuestra ciudad y en la que actuaron en la lidia
de cinco toros de don Domingo Ortega y uno de don Gerardo Ortega, Antonio Caro,
Nacional y Curro Ortega. Bien es verdad que los toros no dieron buen juego,
salvo los lidiados en tercero y quinto lugar. El de Gerardo Ortega, resultó
mansurrón.
Antonio Caro anduvo un tanto descentrado, aunque
es justo reconocer que le tocaron en suerte dos regalitos, pero se le ve muy
flojo. El público, éste público de Barcelona que tanto le quiere, quedó
descontento con su labor.
Octavio Martínez “Nacional” estuvo muy valiente, por lo que fue
justamente ovacionado. Muleteó muy bien con la derecha, logrando pases de
verdadero mérito. Escuchó una ovación. En su primero, que tampoco era potable,
fue aplaudido.
Curro Ortega toreó muy bien a su primero logrando
entusiasmar al público con muletazos de buena factura, que se acogieron con
grandes ovaciones. La espada le privó de un éxito. En su segundo, un mansurrón
ilidiable, lo trasteó inteligentemente y hasta intentó torearlo al natural,
pero una peligrosa colada le hizo cambiar de parecer y despacharlo rápidamente.
Fue muy aplaudido. Destacaron Minuto, Carrión y Minuni.
![]() |
Curro Ortega, pasando de muleta. |