LA AFORTUNADA PRESENTACIÓN
DE
GREGORIO SÁNCHEZ
Barcelona, 15 de mayo de
1955 para “La Tienta”
En
la cabecera del cartel figuraba un torero castellano: GREGORIO SÁNCHEZ, con
fama de excelente capeador y dominador con la pañosa en la mano. Ha
gustado mucho por su arrojo y su buen arte y esperamos que sea rápidamente
repetido. Gregorio Sánchez, con un valor a prueba de bomba, sin trampa ni
cartón, ha calentado el ambiente de tal forma al torear con ambas manos a su
segundo enemigo, que le han concedido la oreja tras una gran estocada. Pero como quiera que el público
estimase que era parco premio, ha tenido que dar tres vueltas al ruedo y al
final ha hecho patente su protesta a la presidencia por no otorgar mayores
trofeos.
Mucho me ha gustado por su manera honrada de torear con capote y muleta y por la entrega total que pone en la suerte suprema. Hay en Gregorio Sánchez un buen torero que ha caído de pie en Barcelona. En su primero, después de sufrir dos volteretas, dio la vuelta al ruedo con petición de oreja y si no le sacaron en hombros fue por no atender las peticiones de los asalariados encargados de este menester
Chamaco y Ruperto de los Reyes completaban un cartel en el que los novillos de Sepúlveda de Yeltes dieron buen juego, siendo los mejores el cuarto y el quinto.
Mucho me ha gustado por su manera honrada de torear con capote y muleta y por la entrega total que pone en la suerte suprema. Hay en Gregorio Sánchez un buen torero que ha caído de pie en Barcelona. En su primero, después de sufrir dos volteretas, dio la vuelta al ruedo con petición de oreja y si no le sacaron en hombros fue por no atender las peticiones de los asalariados encargados de este menester
![]() |
Gregorio Sánchez de novillero1955 |
Chamaco y Ruperto de los Reyes completaban un cartel en el que los novillos de Sepúlveda de Yeltes dieron buen juego, siendo los mejores el cuarto y el quinto.
Luis Morales estuvo hecho un coloso durante toda la tarde, hasta
tal punto que su figura de banderillero impar borró por completo a todos.
Minuni, con los palos estuvo muy bien. Y Carbonero y Brazofuerte por los
montados.
CURRO FETÉN.
![]() |
Chamaco y Ruperto de los Reyes junto a Gregorio Sánchez
el día de su presentación en Barcelona
Foto:Valls 1955
|
Gregorio Sánchez repetiría actuación en Barcelona en este año 1955 en 14 novilladas de las que se programaron en la
Ciudad Condal entre los meses de mayo y octubre. La temporada siguiente, la de
su alternativa, el público barcelonés pudo verle actuar como novillero en dos
ocasiones más el 18 y 19 de marzo, antes de su doctorado en Sevilla.
Ya como matador de toros, fue uno de los espadas que disfrutó de más triunfos y cariño del público, pues había entrado en Barcelona en plan arrollador. Recordamos una de sus actuaciones en Las Arenas el 18 de julio de la temporada 1957:
“Eran las seis y cuarto de la tarde del
18 de julio cuando hicieron el paseo en la Plaza de Las Arenas las cuadrillas
capitaneadas por Joaquín Bernadó, Gregorio Sánchez y Antonio Borrero “Chamaco”,
los cuales tuvieron que despachar un toro de doña Alfreda Blanco, viuda de don
Rafael Lamamié de Clairac, corrido en sexto lugar y cinco toros bien
presentados de señor duque de Pinohermoso, que hicieron una buena pelea con los
montados, pero que llegaron un tanto quedadotes al último tercio.
Gregorio Sánchez está en un plan que da
miedo. Cuando los toros le toman el capote o la muleta, recrea a los
aficionados al recrearse en su propia manera de ejecutar el toreo. Pero cuando
los toros salen de contraestilo, cuando no son aptos para la filigrana fácil,
sale el Gregorio Sánchez que, a fuerza de atropellar la razón y de pisarles un
terreno de escalofrío, se impone a todo y termina por alcanzar un triunfo sin
precedentes.
Hoy Gregorio ha atropellado la razón, y
como premio a su valor, a su tesonería y a su constancia, ha cortado la oreja
de sus dos enemigos y ha dado cuatro triunfales vueltas al ruedo. Dos faenas
angustiosas, dramáticas, terroríficamente bellas, realizadas sobre la mano
izquierda, en la que, si bien los toros no le han tomado en un principio con
nobleza la muleta, a fuerza de aguantarles, de esperarles y de templar los
pases, parecían al final nobles corderitos. No faltó la nota aguda de la
voltereta en su segundo, y por todo ello, cuando rodaron a sus pies ambos
toros, el primero de media estocada superior y el segundo de estocada entera,
Gregorio paseó triunfalmente por el ruedo, siendo portador de las orejas, tan
justas como merecidamente ganadas.”
G. de Córdoba, para “El Ruedo”
![]() |
Gregorio Sánchez en un natural, con la muleta sin arrugas y la figura sin retorcimientos. |